EL PASADO COMPUESTO (LE PASSÉ COMPOSÉ)
Es el que se
hace con el verbo haber
(avoir) conjugado en presente+ participio pasado del verbo.
Sin embargo
hay un pequeño grupo que utiliza el verbo ser/estar (être) conjugado en presente + participio pasado del verbo.
Avoir y Être,
actúan como auxiliares.
Antes de
entrar en materia veamos ciertas reglas para el participio pasado de los
verbos.
Reglas para el participo pasado de los verbos
Verbos terminados en ER
Para el
participio pasado se cambia la terminación ER
por é.
Algunos
ejemplos:
Laisser à Laissé
Douter à Douté = dudar
Enlever
à Enlevé =
quitar
Crier
à Crié = gritar
Changer
à Changé
Souffler à Soufflé = soplar
Nier à Nié = negar
Regarder à Regardé
Étudier à Étudié
Penser à Pensé
Parler à Parlé
Verbos REGULARES terminados en IR
Para el
participio pasado se cambia la terminación IR
por i.
Algunos
ejemplos:
Consertir à Conserti
Établir à Établi = establecer
Servir à Servi
Trahir à Trahi = traicionar
Guérirà Guéri = curar
Maigrir à Maigri = adelgazar
Verbos REGULARES terminados en RE
Para el
participio pasado se cambia la terminación RE
por u
Algunos
ejemplos:
Tordre à Tordu = torcer
Mordre à Mordu
Corrompre à Corrompu
Combattre à Combattu
Entendre à Entendu = oir
Perdre à Perdu
Pendre à Pendu = colgar
Los verbos irregulares no siguen estas
reglas, a continuación una lista de algunos ejemplos:
Ahora sí
entremos en materia con el pasado compuesto.
pasado compuesto Con Avoir:
El pasado compuesto
con avoir se construye la gran mayoría de las veces con verbos utilizan el
avoir como auxiliar, unos ejemplos:
Chercher,
sauter, trouver, voyager, peindre, manger.
J’ai mangé
Tu as cherché
Nous avons
trouvé
Literlamente “J’ai
mangé” significa: “yo he comido”, pero su significado más práctico en una
conversación es: “yo comí”.
El participio
pasado del verbo SIEMPRE va en singular y
masculino para el caso de pasado compuesto con AVOIR
Se puede ver
que la estructura queda así:
Sujeto + verbo avoir conjugado en presente + participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración.
Ejemplos:
Tu as parlé
avec Maria à Tu hablaste
con María
Ils ont mis
les pieds sous la table à midi à Ellos
pusieron los pies debajo de la mesa al mediodía
Para la
oración: Tu as
parlé
avec Maria
Se tiene que:
Sujeto: Tu
Verbo avoir
conjugado en presente: as
Participio
pasado del verbo principal: parlé
Complemento de
la oración: avec Maria
Para negación:
Je n’ai
pas été chez moi à Yo no estuve
en mi casa
Nous n’avons
pas
chanté le dernier samedi à Nosotros no
cantamos el sábado pasado.
Nota: la negación rodea el verbo
auxiliar, en este caso avoir, con être se hace igual.
Entonces, se
puede ver que la estructura queda así:
Sujeto + ne + verbo avoir conjugado en presente + pas + participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración.
Para la
oración: Nous n’avons
pas
chanté
le dernier samedi
Se tiene que:
Sujeto: Nous
Ne: ne
Verbo avoir
conjugado en presente: avons
Pas: pas
Participio
pasado del verbo principal: chanté
Complemento de
la oración: le dernier samedi
Con Être:
No son muchos,
pero tienen la característica de expresar movimiento, pero no todos los verbos
que expresan movimiento usan être, porque por ejemplo “sauter” (saltar), usa
avoir.
Algunos
ejemplos de verbos que usan être:
Aller, venir,
partir, tomber, entrer, monter, descendre, retourner, rentrer, arriver, sortir,
passer.
Monter: subir
Rentrer:
retornar
Retourner:
volver
Sortir: salir
Hay otros que
no expresan movimiento y también usan être:
Rester,
naître, mourir
Rester:
quedarse
Ejemplos:
Il est allé
aujourd’hui à El fue hoy
Se puede ver
que la estructura queda así:
Sujeto + verbo être conjugado en presente + participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración.
Para la
oración: Il est
allé
aujourd’hui
Se tiene que:
Sujeto: Il
Verbo avoir
conjugado en presente: est
Participio
pasado del verbo principal: allé
Complemento de
la oración: aujourd’hui
Para el caso del pasado compuesto con “être”, si quiero
expresar lo mismo pero para una persona femenina hay que añadirle la “e” al final
al verbo que tiene el participio para dejarlo femenino:
Elle est allée à Ella fue
Para
el caso del pasado compuesto con “être”, si quiero expresar lo mismo pero
en plural hay que añadirle la “s” al
final:
Ils sont allés à Ellos fueron
Elles sont allées à Ellas fueron
En esta última
oración al participio pasado “allé” se le agregó una “e” porque se expresa en femenino y
se le agregó también una “s”
porque se expresa en plural
Para negación:
Je ne suis
pas
allé
au Centre Commercial à Yo no fui al
centro Comercial
Se puede ver
que para negar una frase el verbo auxiliar “être” queda entre el ne y
el pas. La
estructura de la frase queda así:
Sujeto + ne +
el verbo
être conjugado en presente + pas + participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración
Para la
oración: Je ne
suis
pas
allé
au Centre Commercial
Se tiene que:
Sujeto: Je
Ne: ne
Verbo être
conjugado en presente: suis
Pas: pas
Participio
pasado del verbo principal: allé
Complemento de
la oración: au Centre Commercial
Resumen de verbos usados para pasado compuesto con
être
VERBE
|
PARTICIPE
PASSÉ
|
Aller
|
Allé
|
Arriver
|
Arrivé
|
Descendre
|
Descendu
|
Entrer
|
Entré
|
Monter
|
Monté
|
Mourir
|
Mort
|
Naître
|
Né
|
Partir
|
Parti
|
Passer
|
Passé
|
Rester
|
Resté
|
Retourner
|
Retourné
|
Sortir
|
Sorti
|
Tomber
|
Tombé
|
Venir
|
Venu
|
Estos son los
más usuales, pero hay otros verbos que también están incluidos como rentrer,
advenir, intervenir, retomber, pero si notamos bien, son verbos derivados de
los de la lista anterior.
Con el verbo
être también se hace el pasado compuesto usando los verbos pronominales (pronominaux), que son
aquellos que comienzan con “se” (pronombre reflexivo o en francés réfléchis):
Se réveiller,
se lever, se laver, se doucher, se brosser, se peigner, se sécher, se raser, se
maquiller, s’habiller, se promener, s’amuser, se reposer, se coucher, s’asseoir,
se dépêcher, se détendre, s’appeler.
Como se puede
ver la gran mayoría terminan en ER, por lo que el participio pasado consiste en
cambiar la terminación ER por é, por ejmplo: se lever, su participio es se
levé. De este listado los únicos que no terminar en ER son s’asseoir su participio es s’assis. El otro verbo es se détendre su participio es se dentendu.
Ejemplos:
Je me suis douché
hier à Yo me duché ayer
Nous nous
sommes
douché
à Nosotros nos duchamos
Elle s’est lavé
la bouche à Ella se lavó la boca
Se puede ver que
la estructura queda así:
Sujeto + pronombre
reflexivo (réfléchis) + el verbo être conjugado en presente + participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración.
Para la
oración: Je me suis douché
hier
Se tiene que:
Sujeto: Je
Pronombre
reflexivo (réfléchis): me
Verbo être
conjugado en presente: suis
Participio
pasado del verbo principal: douché
Complemento de
la oración: hier
Ahora unos
ejemplos de negación
pero con verbos pronominales (pronominaux):
Je ne me suis pas douché à Yo no me
duché
Nous ne nous
sommes pas douché à Nosotros no
nos duchamos
Elle ne s’est pas lavé la bouche à Ella no se
lavó la boca
Se puede ver
que la estructura queda así:
Sujeto + ne +
pronombre
reflexivo (réfléchis) + el verbo être conjugado en presente + pas
+ participio pasado del verbo principal +
complemento de la oración.
Para la
oración: Elle ne
s’est pas lavé la bouche
Se tiene que:
Sujeto: Elle
Ne: ne
Pronombre
reflexivo (réfléchis): se
Verbo être
conjugado en presente: est
Pas: pas
Participio
pasado del verbo principal: lavé
Complemento de
la oración: la bouche
Para recordar,
estos son los pronombres reflexivos (réfléchis) para cada sujeto:
SUJETO
|
PRONOMBRE REFLEXIVO
|
Je
|
Me
|
Tu
|
Te
|
Il/Elle/On
|
Se
|
Nous
|
Nous
|
Vous
|
Vous
|
Ils/Elles
|
Se
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario